RANA iberica

Popularmente conocida como rana patilarga, Rana iberica es un endemismo ibérico de distribución restringida al cuadrante noroccidental de la península, con citas aisladas en zonas montañosas al sur del Sistema Central, siendo el límite meridional de su distribución el río Gévora, en el término municipal de La Codosera en Badajoz.

La única población conocida, hasta ahora, en Monfragüe fue publicada en el año 2013 por Daniel Fernández, miembro del Grupo de Estudio de la Naturaleza (GEN), entidad colaboradora con EnClaveNatura. Los trabajos de muestreo de anfibios resultaron en el hallazgo de una pequeña población aislada en el término de Deleitosa.

Es una especie extremadamente ligada a su medio, caracterizado por bosques de ribera en gargantas húmedas con arroyos de aguas permanentes. Este hábitat es raro en Monfragüe, donde la mayor parte de los arroyos son de carácter estacional, con periodos de sequía prolongados.

Los previsiones climáticas para el siglo XXI presentan modelos de distribución nada halagüeños para la especie, con una reducción de las áreas de presencia de hasta el 46 %, siendo las más afectadas las poblaciones aisladas al sur del Sistema Central, como la encontrada en el Parque Nacional de  Monfragüe.

En las fotografías se observan algunas de las últimas ranas patilargas de Monfragüe, que significan la posibilidad de seguir contando con ellas en nuestro territorio.

Add Comment

MÁS INFORMACIÓN

Si quieres recibir más información del proyecto EnClaveNatura, cumplimenta el formulario.




    O puedes llamarnos al: