Coenonympha dorus
Coenonympha dorus (Esper, 1782)
La especie de mariposa más escasa de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe. Sólo se ha encontrado en una localización de la sierra de Miravete, en un pequeño pastizal de altura.

En Europa, esta mariposa se distribuye por países del suroeste: Italia, Francia, España y Portugal. En Iberia se dispersa de forma heterogénea, siendo más común cuanto más al sureste. Ausente en Baleares y gran parte de los Pirineos.
En Extremadura se asocia a relieves montañosos de cierta altitud y está citada casi exclusivamente en el Sistema Central, a excepción de observaciones escasas en Villuercas-Ibores. No se ha encontrado en la provincia de Badajoz.
Esta asociación a las zonas de mayor altitud es probablemente el motivo por el que esta especie sólo se haya localizado en una ubicación en Monfragüe: el Pico de Miravete, la segunda mayor cota de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, con 839 m s.n.m.
Daniel Fernández Daniel Fernández
ETIMOLOGÍA
Coenonympha: Del griego koinós, “común” y nympha; en la mitología griega, deidad menor asociada a un lugar natural como arroyos, manantiales o arboledas. Puede interpretarse como “ninfa común”.
Descripción original:
Coenonympha. Hübner, J. 1819. Verzichniss bekannter Schmettlinge, Augsburg, Verfasser, 1816-1826, 3, p. 65
dorus: Dedicado a Dorus, fundador de la tribu griega de los Dorios. La mitología griega considera ancestros de los Dorios a los tres hijos de Aegimius: Dymas, Pamphilus e Hyllus, los cuales fundaron las tres tribus dóricas: Dimanes, Pánfilos e Hileos. Algunas lecturas de este mito sustituyen a Hyllus por Dorus como hijo de Aegimius. En la descripción de la especie, Esper escribe el siguiente comentario etimológico: Der ganze bau dieses Falters kommt dem des P. pamphilus am nächsten. Nach der Mythologie war Dorus ein Bruder des Pamphilus, und von daher ich die Benennung geborgt. “Toda la descripción de estas mariposas se relacionan con la de P. pamphilus y semejantes. Según la mitología Dorus era hermano de Pamphilus, y por este motivo le asigno este nombre”.
Descripción original:
Papilio dorus, Esper, E. J. C. 1780-1786. Die Schmetterlinge in Abbildungen nach der Natur mit Beschreibungen. Erster Theil zwenter Band welcher die Fortsebungen der Tagschmetterlinge. Erlangen. (Walther). 190 pp., p. 130.
Acompañamos la información con la ficha correspondiente del libro-guía de mariposas diurnas de Monfragüe.