Arachnocephalus vestitus
Arachnocephalus vestitus Costa, 1855
Una de las especies más peculiares y enigmáticas de la fauna de Monfragüe es este pequeño ortóptero de la familia de los grillos, de apenas un centímetro de longitud. Arachnocephalus vestitus pasa toda su vida ocultándose entre arbustos con extraordinario éxito, pues rara vez es percibido por el ser humano. Aunque no es una especie particularmente escasa en los lugares donde habita, su presencia tan sólo es advertida ocasionalmente.
Ejemplar hembra. Foto: Daniel Fernández
En Monfragüe ha sido citado gracias al trabajo de estudio de los ortópteros del Parque Nacional, desarrollado desde 2008 por David Llucià y Daniel Fernández (ambos colaboradores de EnClaveNatura a través del G.E.N.). Se halló en tres ocasiones en zonas de umbría de la sierra de las Corchuelas, ocupando zonas de matorral denso.
Su apariencia es singular, con una cabeza que recuerda a la de una araña, cuadrangular y con palpos maxilares proporcionalmente largos. Además, su cuerpo está enteramente cubierto de escamas diminutas que le dan un aspecto aterciopelado.
Ejemplar macho. Foto: Daniel Fernández
ETIMOLOGÍA
Arachnocephalus Costa, 1855
Arachnocephalus: Del griego arakhne, “araña” y kephalos, “cabeza”, por la peculiar forma de su cabeza.
Descripción original del género:
Arachnocephalus. Costa, O.G. 1855. Fauna del Regno di Napoli : ossia enumerazione di tutti gli Animali, che abitano le diverse regioni de questo regno e le acque che le bagnano, contenente la descrizione de’ nuovi o poco esattamente conosciuti. Ortotteri. Dai torchi di azzolino e compagno 1829-1886. Napoli. 41 p.
vestitus: del latín vestitus, “vestido”, en alusión a su apariencia aterciopelada debido a las escamas que cubren su cuerpo. En la descripción del taxón, Costa comenta: …squamis fulvo-cinereis subargenteis vestitus…, “revestido de escamas amarillo grisáceas plateadas…” y …ad eccezione delle antenne delle apendici addominali e della trivella rivestito enteramente di squame crasse, le quali quando sono ben conservate occultano il colore fondamentale, dandogli quello cenerino fulviccio che ad ese appartiene: pero facili a cadere per lo strofinio, “…con excepción de las antenas, de los apéndices abdominales y del oviscapto, completamente revestido de gruesas escamas, las cuales, cuando están bien conservadas, ocultan la coloración principal, dándole ese color rojo ceniciento característico, pero fácil de caer por frotamiento”.
Descripción original de la especie:
Arachnocephalus vestitus. Costa, O.G. 1855. Fauna del Regno di Napoli : ossia enumerazione di tutti gli Animali, che abitano le diverse regioni de questo regno e le acque che le bagnano, contenente la descrizione de’ nuovi o poco esattamente conosciuti. Ortotteri. Dai torchi di azzolino e compagno 1829-1886. Napoli. 42 p.
Hembra. Foto: Daniel Fernández Macho. Foto: Daniel Fernández