destino starlight

La claridad de los cielos de Monfragüe es motivo de que haya sido certificado como «Destino Turístico Starlight» por la Fundación Starlight, dependiente del Instituto de Astrofísica de Canarias.

En la Reserva de la Biosfera de Monfragüe se puede disfrutar del cielo nocturno en Casas de Miravete, donde se ubica el observatorio astronómico «La Era de Los Santos», en una era recuperada y en el Observatorio Astronómico y Centro de Interpretación del Cielo de Monfragüe de Torrejón el Rubio.

Cometa Neowise

Durante el mes de julio de 2020 se ha podido observar uno de los cuerpos celestes más espectaculares del cielo nocturno, los cometas. En esta ocasión se trata de un cometa descubierto recientemente (en marzo de 2020) por el telescopio espacial que le da nombre: NEOWISE.

La palabara «cometa» deriva del griego «kome», adaptado por el latín como «cometes» y «cometa». Su significado es «cabello» o «cabellera», debido a la extensión de polvo que muestran los cometas al acercarse al sol.

A diferencia de los asteroides (más duros, formados por metales y roca), los cometas se componen de hielo, polvo y roca que se alteran cuando se acercan al sol, desprendiéndose del cuerpo principal y creando una estela en direccíón contraria a la estrella, pues son las tormentas geomagnéticas o solares las que dispersan el polvo del cometa y no su velocidad.

La noche del 21 de julio Neowise se dejó ver desde las dehesas de Torrejón el Rubio tal y como muestran las imágenes, entre la Osa Mayor y la sierras del Parque Nacional de Monfragüe.

Este verano, también ha sido posible disfrutar del fulgor de Júpiter y Saturno, los dos planetas más grandes de nuestro sistema solar. Durante las noches de otoño, a estos dos cuerpos celestes se ha unido Marte, que en esta ocasión luce con mayor brillo que en años precedentes.

Add Comment

MÁS INFORMACIÓN

Si quieres recibir más información del proyecto EnClaveNatura, cumplimenta el formulario.




    O puedes llamarnos al: