La huella humana en Monfragüe

Por Daniel Fernández Ortín (2022) El puente del Cardenal sobre el río Tajo constituye una de las obras patrimoniales más importantes de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, además de haberse convertido en uno de los lugares más emblemáticos del Parque Nacional. La circunstancia de permanecer bajo las aguas del embalse de Alcántara durante gran parte del año, ha impedido un estudio pormenorizado de

Junto a la Cañada Real Leonesa Occidental, a medio camino entre el río Tajo y Casas de Miravete, en el término de Romangordo, aún persisten los restos de un antiguo horno de cal. Daniel Fernández Las zonas calizas permiten un aprovechamiento del entorno, desconocido en la práctica totalidad de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe: la obtención de cal a partir de la roca caliza. Daniel FernándezDaniel FernándezDaniel Fernández Se trata

“Pasado el puente se descubre rio abaxo, como á media legua de distancia, el célebre castillo de Monfrague. Está dominando una angostura, ó portilla del mismo nombre, por la qual se emboca el Tajo entre altos peñascos. La vista nos representaba este corte, como de veinte pasos de ancho. Fue Monfrague cabeza de la orden llamada de Truxillo, de la Estrella, ó de la Vanda

MÁS INFORMACIÓN

Si quieres recibir más información del proyecto EnClaveNatura, cumplimenta el formulario.




    O puedes llamarnos al: