Fauna invertebrada de Monfragüe

Uno de los animales más curiosos y llamativos de Monfragüe es una polilla. No, no son pequeños duendecillos que habitan en los bosques de Monfragüe Phalera bucephalina es una mariposa de hábitos nocturnos cuyo diseño simula un trozo de rama cortado. Sin duda esta estrategia ha servido a esta especie para evitar la depredación, marcando su historia evolutiva. No se trata de una especie frecuente y debido a

Arachnocephalus vestitus Costa, 1855 Una de las especies más peculiares y enigmáticas de la fauna de Monfragüe es este pequeño ortóptero de la familia de los grillos, de apenas un centímetro de longitud. Arachnocephalus vestitus pasa toda su vida ocultándose entre arbustos con extraordinario éxito, pues rara vez es percibido por el ser humano. Aunque no es una especie particularmente escasa en los lugares donde habita,

En el año 2015, David Llucià, miembro del Grupo de Estudio de la Naturaleza (G.E.N.), colaborador de EnClaveNatura, publicó la descripción de una nueva especie para la ciencia: Paramogoplistes ortini. Daniel Fernández Se trata de un grillo diminuto, de no más de 5 mm de longitud, que habita entre la hojarasca de los bosques en la mitad meridional de la península ibérica. Este notable descubrimiento surgió a

Euphydryas beckeri (Lederer, 1853) Ángel Blázquez Especie de mariposa diurna protegida por la legislación europea, nacional y regional. Presente en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. La oruga se alimenta de madreselva y en la Reserva de la Biosfera de Monfragüe es frecuente en márgenes de arroyos, alisares y umbrías. Daniel FernándezDaniel Fernández ETIMOLOGÍA Euphydryas Scudder, 1872 Euphydryas: Del griego euphyes, “elegante” y dryade, “ninfa de los bosques” en la mitología griega. Descripción

MÁS INFORMACIÓN

Si quieres recibir más información del proyecto EnClaveNatura, cumplimenta el formulario.




    O puedes llamarnos al: